Gestión Negocio

Gestión Negocio|
Un buen posicionamiento SEO, importante para tu empresa.


Tener un buen posicionamiento SEO es importante a la hora de captar nuevos clientes, ser fuente de referencia de información y de fiabilidad. Que los buscadores te ubiquen entre los primeros puestos se debe al SEO. ¿Cómo hacerlo? Estas son algunas claves para mejorar el posicionamiento.  

Para empezar en el mundo SEO (Search Engine Optimization)

Antes de comenzar a focalizar las energías en la estrategia del SEO, debemos empezar con cosas tan sencillas como:

1.  A quién nos dirigimos. Definir cual es nuestro público objetivo es una pregunta sencilla pero importante para definir nuestra estrategia en nuestra web o blog.

2. ¿Sabes que palabras buscan para encontrarte? Es importante platearse que palabras son las que usan para encontrar nuestro espacio web. Para ello se debe: hacer un listado propio de las palabras que creemos que son las relevantes; solicitar un listado a trabajadores o conocidos para saber que palabras usarían para encontrarte en la web; Herramientas gratuitas que proporcionan un listado de las palabras clave más usadas; palabras que usen la competencia.

3.  Crear una web que se vea en todo tipo de dispositivos. Con las nuevas tecnologías, las páginas web se deben adaptar para que se puedan ver desde un móvil, una tableta, un ordenador… Estos detalles influyen mucho a la hora de captar clientes ya que la mayoría se informa de camino al trabajo o al salir de él a través de su teléfono.

4. Definir la estrategia de contenidos. De las tareas más costosas a la hora de mantener una continuidad es encontrar contenido interesante para completar una web. Por ello es importante desarrollar una estrategia sobre los temas que se van a tratar. De esta forma se crea la referencia en el usuario que lee y busca informarse en la web.

5. Nadie tiene seguro su lugar. El posicionamiento SEO no es para siempre. Hay que invertir tiempo y dedicación. Además, existen empresas especializadas en ello y pueden asesorar muy bien como realizar nuestros contenidos.

6. Programación, links y tags. Es importante para lograr que nuestro posicionamiento permanezca en el tiempo, hacer una correcta programación de la web contando con expertos. Además, cada contenido debe ir con tags (o palabras clave) que harán más fácil la búsqueda de los artículos y usar los links para aumentar el tráfico a nuestro web desde, por ejemplo, las redes sociales.

Para poder invertir en posicionamiento a través de empresas especializadas, es importante marcar unas pautas para poder guiar y apoyar la estrategia SEO. Por eso también es importante hacer un buen uso de unas herramientas muy sencillas: las palabras. Si le sumas ingenio a las buenas herramientas de análisis se podrá obtener óptimos resultados a la hora apoyar la estrategia de posicionamiento y generar tráfico a tu web.

Como puede beneficiar a un mediador una buena estrategia SEO

Mantener cuidado el espacio web es vital. Además una gran tarjeta de presentación de cara a ganar nuevos clientes. Con los consejos de posicionamiento SEO, la situación en los buscadores mejorará y de esta forma se ampliará la oportunidad de negocio en Internet.

Desmitificando el posicionamiento

A pesar de las apariencias, sólo se necesita un poco de dedicación, un buen asesoramiento y calidad en los contenidos para conseguirlo. Aunque aparenta ser algo imposible, solo es cuestión de proponérselo y ser constante. Estas nuevas herramientas pueden ayudar a mejorar nuestro negocio.

Artículos relacionados
Gestión Negocio|
Diez recomendaciones básicas de ciberseguridad
Y este nivel de estrés, comenta la firma de seguridad, está más que justificado: el 58% de los usuarios españoles […]
Gestión Negocio|
Cómo sacar provecho a nuestra presencia en Facebook
Vaya por delante que no estar en Facebook también puede ser una adecuada estrategia. No lo decimos por el reciente […]
Gestión Negocio|
Principales novedades de la nueva ley de autónomos
Cerca de dos millones de personas trabajan por cuenta propia en España. Si eres una de ellas, te interesa, y […]