Gestión Negocio

Gestión Negocio|
Decálogo del buen jefe
Saber dirigir, coordinar equipos, mantener el ánimo de tus trabajadores, reuniones, responsabilidades..., no es fácil. Con este decálogo podrás ver si cumples las diez reglas para ser un buen jefe.


1-      Ser referencia. Saber como es para el un jefe ejemplar. 


Todos hemos tenido jefe alguna vez y sabemos identificar lo que nos gusta y lo que no. Si eres nuevo en el cargo, lo primero es definir que tipo de jefe quieres ser y a partir de ahí construir el referente. Si ya eres un capitán veterano, nunca esta de más revisar tu liderazgo e intentar mejorar.


2-      La responsabilidad propia de un capitán de barco: liderar. 


Como si un capitán de barco se tratase, una de las cualidades principales que debe tener un buen jefe es saber ser el líder. La capacidad de liderazgo es una cualidad con la que se nace, pero existen técnicas para potenciar esta herramienta esencial. La confianza en si mismo y la capacidad de toma de decisiones en momentos de tensión son dos grandes rasgos de los líderes. Toda tu tripulación espera tu decisión.



3-      Delegar es saber orientar bien a tus trabajadores. 


Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta un directivo es el saber delegar las tareas. El perfeccionismo y la exigencia son necesarios pero, con medida. Delegar trabajo en tus empleados es un gran síntoma de confianza que produce un efecto muy positivo en la actitud de tus trabajadores a corto y largo plazo. Para ello, las pautas deben ser claras, explicando con detalle cual es el encargo. De esta forma el resultado final es de sensación de equipo y de confianza.



4-      Saber decir “buen trabajo”.


Es importante indicar los errores con el mero objetivo de mejorar y aprender pero, es justo también saber reconocer el trabajo y el esfuerzo de los trabajadores. Muchas veces el rendimiento y el entusiasmo de un trabajador, puede depender de dos palabras tan sencillas como “bien hecho”, “buen trabajo” o “buena idea”.


5-      Conectar a los miembros de tu equipo: participación y cohesión.


Los capitanes hacen de su barco una comunidad, una causa común, una gran familia. Ese ejemplo debe seguir un jefe, conseguir, a base de participación, cohesión y una identidad única. De esa forma, la tripulación se desvive por su capitán y sienten equipo mejorando la eficacia y el trabajo en común.


6-      Seguridad: tú sabes la ruta y tú tienes la brújula 


Una de las características que tiene que tener un director es ser seguro o, al menos, transmitir seguridad. Ante una crisis todo tu equipo espera tu respuesta calmada y pacificadora. La seguridad es proporcional a la actitud solvente que tengas a la hora de afrontar un problema.


7-      Comunicar, comunicar, comunicar  


La información es una herramienta muy importante que se debe usar para crear unión. El acto de comunicar es un rasgo característico del ser humano. Necesitamos expresarnos continuamente. Muchas veces, la comunicación no sólo debe ser por parte del jefe. Debe ser una persona accesible y lo más cercana posible para que los empleados puedan sentirse bien y se puedan acercar a hacer propuestas o comentar dudas.


8-      Conocer las aguas en las que te mueves 


Para poder llevar a cabo un plan, el capitán debe conocer las aguas por las que va a llevar su barco. Anticiparse a los posibles acontecimientos, conocer el mercado, estar informado y estar a la última en tendencias de su sector ayuda a ampliar conocimientos e incluso fomentar nuevas oportunidades de negocio o ideas creativas.


9-      Tener sentido de justicia 


Uno de los valores que debe conservar un jefe es el sentido de justicia. Tener sentido común y ser justo a la hora de tomar decisiones, hablar con los empleados, amonestar a un trabajador o distribuir equitativamente el trabajo son rasgos y funciones que debe tener un buen líder.



10-      Moderar conflictos 




Tener la habilidad para resolver un conflicto puede ser una gran herramienta que ayude en estas situaciones. Es una de las capacidades que tiene que entrenar un jefe. Solvente ante las adversidades y moderar de la mejor forma posible.
Un jefe, por lo tanto, es lo que él espera ser y los que los demás esperan que sea.

Artículos relacionados
Gestión Negocio|
Diez recomendaciones básicas de ciberseguridad
Y este nivel de estrés, comenta la firma de seguridad, está más que justificado: el 58% de los usuarios españoles […]
Gestión Negocio|
Cómo sacar provecho a nuestra presencia en Facebook
Vaya por delante que no estar en Facebook también puede ser una adecuada estrategia. No lo decimos por el reciente […]
Gestión Negocio|
Principales novedades de la nueva ley de autónomos
Cerca de dos millones de personas trabajan por cuenta propia en España. Si eres una de ellas, te interesa, y […]