Gestión Negocio

Gestión Negocio|
Cómo crees que puedes mejorar tu productividad en la oficina.
La alimentación, saber vaciar tu mente, la familia o unos breves descansos ayudan a mejorar la productividad en el trabajo. Saber administrarse el tiempo y plantearse unos objetivos diarios y mensuales son algunas de las pautas que pueden ayudarnos en nuestro día a día y en nuestro rendimiento. 


 
5 reglas para ser productivo

 

Hacer una lista de prioridades. Separar lo urgente de lo importante y saber los tiempos de entrega de cada trabajo es primordial a la hora de establecer el orden de preferencias. Para ello os recomendamos estos 5 puntos:


-   Hacer un listado de tareas diario. De esta forma no se olvidará nada si se apunta todo en una hoja y se va tachando según se van realizando las tareas.


-   Priorizar lo importante. Cuando anotamos la lista de tareas es importante saber los tiempos de entrega o saber que es lo urgente o lo importante del listado.


-   Evitar interrupciones. Es importante no hacer interrupciones cuando se está llevando a cabo una tarea. Siempre se nos puede olvidar algo, por eso es aconsejable terminar una tarea antes de comenzar otra.


-  No realizar dos cosas a la vez. Es mejor realizar menos tareas pero bien hechas. De esta forma la productividad aumenta ya que al hacerlo concentrado, la posibilidad de errar es menor.


-   La teoría del 80/20. Un estudio de la revista Forbes señala que sólo durante el 20% de las horas que trabajamos se produce el 80% de los resultados. Además añade que es mejor realizar el trabajo más costoso a primera hora de la mañana donde la mete está más relajada.


 
Buenos hábitos, mayores beneficios  

 



Es importante mantener unos buenos hábitos para ser más productivo a la hora de trabajar. Por eso es importante establecer rutinas como:

-     Antes de ir a trabajar, de camino, fijarse dos tareas para realizar durante la primera hora. De esta forma entrarás en la inercia de producir marcándote metas a corto plazo fáciles de realizar.

-     Las pausas también son importantes. De vez en cuando tomarse un respiro ayuda a concentrarse más en momentos donde no ves la salida.

-     Las comidas copiosas y con muchas calorías empeoran el rendimiento. Las digestiones pesadas hacen que la concentración mengue. Por eso las proteínas y las verduras son los alimentos más aconsejables para mantener la concentración.

-      Tener un entorno limpio y ordenado también ayuda a la concentración.

-     En casos de jornada partida, durante el tiempo libre se aconseja hacer cosas que no tengan nada que ver con el trabajo.

CONCLUSIÓN: para ser más productivo…

Organización de prioridades antes de empezar el día.

Saber desconectar a la hora de la comida. Mejorará la productividad y la creatividad. Hacer deporte también ayuda entre horas.

Buenos hábitos alimenticios. Una buena alimentación equilibrada o evitar el exceso de café también influye a la hora de la productividad y la concentración en las horas de trabajo.

El trabajo más costoso, mejor por la mañana. Si necesitas concentración, organiza tu agenda para que puedas dedicar las primeras horas de la jornada a esa labor.

Artículos relacionados
Gestión Negocio|
Diez recomendaciones básicas de ciberseguridad
Y este nivel de estrés, comenta la firma de seguridad, está más que justificado: el 58% de los usuarios españoles […]
Gestión Negocio|
Cómo sacar provecho a nuestra presencia en Facebook
Vaya por delante que no estar en Facebook también puede ser una adecuada estrategia. No lo decimos por el reciente […]
Gestión Negocio|
Principales novedades de la nueva ley de autónomos
Cerca de dos millones de personas trabajan por cuenta propia en España. Si eres una de ellas, te interesa, y […]