Estudios

Estudios|
Informe sobre el asociacionismo y la colegiación en el sector de la mediación de seguros 2014
Informe sobre el asociacionismo y la colegiación en el sector de la mediación de seguros 

 
Año 2014 

El documento es una actualización del “Informe sobre el Asociacionismo en el sector de la mediación de seguros (2009-2010)” llevado a cabo para determinar el tamaño y peso relativo de las principales asociaciones de mediadores de seguros existentes en nuestro país y llevado a cabo por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) y publicado en junio de 2015.

 
Principales resultados 

I.                    Distribución de los asociados por tipo de mediador y ámbito de actuación

-          Las cinco asociaciones con mayor número de asociados (E2000, FECOR, APROMES, ADECOSE, y AGACOSE) aglutinan algo más del 85% de los mediadores de seguros declarados y registrados.
-          A excepción de AMAEF, las asociaciones integran corredores/corredurías de seguros.
-          Existen cuatro asociaciones que únicamente integran mediadores de ámbito territorial nacional (ADECOR, AMAEF, EUSKALBROK e INTERCOR), en tanto que no hay ninguna asociación de las analizadas que integre exclusivamente a mediadores de seguros de ámbito territorial autonómico. -          Exclusivamente en una asociación (ACCA), los asociados de ámbito autonómico superan en numero a los asociados de ámbito nacional.

II.                  Volumen de primas intermediadas en 2013

-          Entre los asociados de ADECOSE, E2000 y FECOR se han distribuido más del 50% de las primas de seguros intermediadas por los corredores de seguros que se han remitido a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones la DEC correspondiente al ejercicio 2013, una vez corregida dicha cifra por el efecto del ‘pluri-asociacionismo’.
-          A excepción de INTERCOR, las asociaciones analizadas carecen de ánimo de lucro.
-          Las asociaciones de ámbito territorial nacional integran a 1.038 de los 1.268 asociados declarados y registrados.
-          A excepción de ACCA, con 87 asociados declarados y registrados, y AGACOSE, con 94, las asociaciones de ámbito autonómico integran a un número de asociados que no supera los 25.

III.                Distribución de colegiados españoles de acuerdo a su colegio, tipología de mediador y personalidad jurídica, según datos de los mediadores inscritos en el Punto Único de Información (PUI).

-            El total de los 5.826 mediadores de seguros colegiados localizados representan el 6,18 por ciento de los 94.258 mediadores inscritos en el PUI.
-            De los 5.826 mediadores de seguros colegiados, el 60% son corredores de seguros y el 40% son agentes de seguros.
-            Los 2.112 agentes de seguro exclusivos colegiados localizados representan el 2,38 por ciento de los 88.971 agentes de seguros exclusivos inscritos en el PUI.
-            Los 208 agentes de seguros vinculados colegiados localizados representan el 43,33 por ciento de los 480 agentes de seguros vinculados inscritos en el PUI.
-            Los 3.506 corredores de seguros colegiados localizados representan el 72,94 por ciento de los 4.807 corredores inscritos en el PUI.


IV.          Por su especial carácter como corporación de derecho público, que agrupa tanto a agentes como corredores de seguros, el informe expone de forma separada los datos del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, recogiendo cifras sobre la distribución de los colegiados de acuerdo con el colegio al que pertenecen y la tipología de mediador, así como su personalidad jurídica.  
Artículos relacionados
Estudios|
El seguro se digitaliza para conectarse al cliente
La palabra digitalización es una de las claves del tiempo que nos ha tocado vivir. Cada vez más aspectos de […]
Estudios|
La regulación financiera: ¿Solución o problema?
Fundación de Estudios Financieros Estudio coordinado y dirigido por José Pérez Fernández con el objetivo de reflexionar sobre la reforma […]
Estudios|
Situación de la gerencia de riesgos en Europa AGERS (Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros)
Séptima encuesta bianual llevada a cabo por la Federación Europea de las Asociaciones de Gestión de Riesgos (FERMA) en colaboración […]