Estudios

Estudios|
Desentrañando la figura del perito


Con el objetivo de conocer la percepción que tiene la figura del perito entre los mediadores, el Consell de Col·legis de Mediadors d’Assegurances de Catalunya llevó a cabo a principios de este año una encuesta entre sus 1.700 colegiados. Los resultados, resumidos a continuación, ponen de manifiesto la valoración en general positiva de la profesionalidad de esta figura clave en el mercado asegurador aunque, en ocasiones, se pone en duda su independencia de juicio.

Funciones y profesionalidad

A nivel general los mediadores conocen bien las funciones más relevantes del perito, entre las cuales las más mencionadas son: ejercer de perito judicial de parte (6,91 sobre un máximo de 8 puntos), la valoración de sobreseguro o infraseguro (5,24 sobre 8) y el asesoramiento tras el siniestro (4,99 sobre 8).

Además, un 58,6 % aprecia especialmente los conocimientos del perito en el ámbito concreto objeto del seguro (autos, hogar, industria…) y un 57,6 % su profesionalidad. En este sentido, valoran positivamente sus conocimientos sobre las peculiaridades del ramo (55,9 %), la legislación (50,6 %) al respecto y la póliza, aunque les suspenden en aspectos como la independencia de juicio (34,5 %).

Formación

Un 58,8 % de los mediadores revela su desconocimiento sobre la legislación que regula la profesión de perito y, aunque la gran mayoría (56 %) afirma conocer los requisitos para poder ejercer como perito, ignoran si se cumplen estas exigencias (41,7 %). Asimismo, consideran mayoritariamente que estos requisitos formativos son insuficientes (39,3 %).

Relación profesional

La gran mayoría de los mediadores (91,7 %) entienden que el perito es una figura imprescindible para llevar a cabo su actividad diaria y casi la totalidad del colectivo (96,5 %) afirma mantener contacto habitual con ellos.

Aunque los adjetivos que utilizan para calificarlos son en su mayoría, positivos, los mediadores manifiestan su falta de confianza en la imparcialidad de los peritos designados por las compañías (69 %) e incluso dudan que sigan el principio de beneficiar al cliente en caso de duda o desprotección (77 %).

Percepción del consumidor

Finalmente, respecto a la percepción que el consumidor tiene de los peritos, los mediadores creen que su labor es ignorada por el ciudadano y poco valorada (70 %). Asimismo, un 98 % de los mediadores considera que los asegurados no conocen lo suficiente los derechos que les asisten a la hora de solicitar un perito si se está en desacuerdo con la aseguradora.

 

Artículos relacionados
Estudios|
El seguro se digitaliza para conectarse al cliente
La palabra digitalización es una de las claves del tiempo que nos ha tocado vivir. Cada vez más aspectos de […]
Estudios|
Informe sobre el asociacionismo y la colegiación en el sector de la mediación de seguros 2014
Informe sobre el asociacionismo y la colegiación en el sector de la mediación de seguros    Año 2014  El documento […]
Estudios|
La regulación financiera: ¿Solución o problema?
Fundación de Estudios Financieros Estudio coordinado y dirigido por José Pérez Fernández con el objetivo de reflexionar sobre la reforma […]