Consulta Experto

Consulta Experto|
En mi localidad ha abierto una correduría que en los anuncios en la prensa local y en los rótulos se presenta como ‘SEGUROS…’. ¿Puede hacerlo?
La publicidad que pueden realizar los corredores y las corredurías de seguros tiene que respetar, entre otras cuestiones, la propia Ley 26/2006, de 17de julio, de mediación de seguros y reaseguros privados, donde ya desde el artículo 6.3 se señala que “deberán destacar las expresiones y menciones que se establecen en esta Ley para cada clase de mediador de seguros”.

Se trata, sin duda, de una cuestión de interés y actualidad que ha llevado, por ejemplo, a que el Colegio de Mediadores de Seguros de Balears, a través de su Comisión de Mala Praxis, haya emitido una serie de recomendaciones sobre la publicidad. En el caso de corredores y corredurías, recuerda –en referencia a la Ley de Mediación– que se debe destacar la expresión “corredor de seguros” o “correduría de seguros”, según proceda. También es conveniente recoger el número de Registro y datos de su seguro de RC Profesional o Caución (si procede). Además de la Ley de Mediación, la utilización de las palabras “seguros” y “reaseguros” están reservadas a las entidades aseguradoras y reaseguradoras, en virtud del artículo 7.5 de la Ley deOrdenación y Supervisión de los Seguros Privados ‘SEGUROS …’ puede ser considerada como infracción.
Artículos relacionados
Consulta Experto|
¿Qué características debe tener en cuenta un buen seguro de Transportes de Mercancías?
Hablar del Seguro de Transportes de Mercancías es hacerlo de uno de los más complejos, por las diferentes figuras vinculadas […]
Consulta Experto|
¿Qué es el BIPAR?
El BIPAR es la Federación Europea de Intermediarios de Seguros. A ella pertenecen organizaciones de 32 países, entre ellos, España. […]
Consulta Experto|
Buenas tardes,soy cliente de ING DIRECT y a mediados del pasado mes de junio contraté un PLAN DE PENSIONES 2030, pero aportando una cantidad mínima que fué de 125euros. El tema es que en ningún momento fueron serios, ni dieron un mínimo de información, por éso me tiré a la piscina con toda la ignorancia del mundo. Sé que es culpa mía, porque yo pensé que era otra manera de ahorrar con alta rentabilidad, que éso es lo que explicaban mínimamente en su web.He intentado varias veces rescatar ésa poca cantidad de dinero y me dicen que es imposible, porque mis circunstancias actuales no son las adecuadas para ello. Así que se supone que tendré que esperar a cumplir con alguna de las condiciones que me piden para poder recuperarlo. No sé si podrán auydarme con ésto. A mí me parece una chorrada de tal calibre que yo no pueda recuperar ésta cantidad tan pequeña, que no sé qué hacer con ellos. ¿Podrían ayudarme?Saludos, Beatriz
Los planes de pensiones son productos financieros ilíquidos, lo que quiere decir que usted, como partícipe, no puede disponer libremente […]