Consulta Experto

Consulta Experto|
¿Cómo puede pasar un corredor de seguros a agente vinculado?
El paso se recomienda siempre que se tenga clara la idea de desarrollo de negocio o de expectativa profesional. El proceso debe ser negociado y consensuado adecuadamente con las entidades con las que colabore el mediador. La principal ventaja de pasar a ser agente vinculado es que las exigencias administrativas (RC, Blanqueo de Capitales, Formación, etc.) son mucho menores para los agentes vinculados, con lo que pueden dedicarse más plenamente a desarrollar las tareas comerciales. Por el contrario, la principal desventaja es que dejan de ser propietarios de la cartera, que pasa a las entidades.
Artículos relacionados
Consulta Experto|
En mi localidad ha abierto una correduría que en los anuncios en la prensa local y en los rótulos se presenta como ‘SEGUROS…’. ¿Puede hacerlo?
La publicidad que pueden realizar los corredores y las corredurías de seguros tiene que respetar, entre otras cuestiones, la propia […]
Consulta Experto|
¿Qué características debe tener en cuenta un buen seguro de Transportes de Mercancías?
Hablar del Seguro de Transportes de Mercancías es hacerlo de uno de los más complejos, por las diferentes figuras vinculadas […]
Consulta Experto|
¿Qué es el BIPAR?
El BIPAR es la Federación Europea de Intermediarios de Seguros. A ella pertenecen organizaciones de 32 países, entre ellos, España. […]