Opinión

Opinión|
Sergio Ruano, Corredor de Seguros y creador del portal www.gerenciaderiesgos.es
Gerencia de riesgos y mediación de seguros

La gerencia de riesgos, o Risk Management, es una disciplina utilizada desde hace décadas por grandes empresas, multinacionales e instituciones que han destinado grandes recursos a su implementación para una eficaz gestión de sus riesgos. 

Su evolución -sobre todo a partir de la familia de normas ISO31000-, supone una magnífica oportunidad para los corredores seguros. Permite que la disciplina se integre en organizaciones de todos los tamaños, convirtiendo así al corredor en el catalizador de una gestión eficaz del riesgo global, más allá de ser el proveedor de pólizas de seguros. 

En ocasiones, mediadores y clientes han confundido el mapa (seguro) con el territorio (riesgo), y conviene recordar que el aseguramiento es solo una de las medidas para el tratamiento del riesgo, mediante su transferencia a las aseguradoras a cambio de una prima.

Las características y beneficios que la gestión del riesgo puede aportar al cliente son, entre otros:

·    Crear y proteger el valor de la empresa

·    Servir de apoyo en la toma de decisiones

·    Tratar explícitamente la incertidumbre

·    Extraer la mejor información disponible

·    Integrar los factores humanos y culturales

·    Facilitar la mejora continua de la organización

·    La gestión es, además, continua o periódicamente re-evaluada

El corredor de seguros puede aportar todo este valor añadido y conseguir una excepcional ventaja competitiva frente a otros canales enfocados en la dispensación de pólizas, añadiendo así la mejor transferencia del riesgo mediante una cuidada selección de seguros, debido a su privilegiado posicionamiento en el Mercado.

Mediante una visión y aproximación integral al riesgo es como el corredor puede marcar la diferencia con otros canales de distribución y aportar un verdadero valor añadido a las empresas, a través de su ayuda en la gestión integral del riesgo y alineado a la estrategia de la empresa.

Desde el profundo conocimiento del riesgo junto al cliente, y como asesor externo en riesgos, el corredor tiene la oportunidad de ofrecer una solución aseguradora adecuada mediante la venta de coberturas y, sobre todo, informando eficazmente al cliente para que este comprenda el contrato de seguros, las coberturas y cómo gestionar de una manera integral el riesgo e incertidumbre.

Al implicar al cliente en la gestión del riesgo, y «educarle» en la idea de que es él el propietario y que el aseguramiento es solo una transferencia de las consecuencias, mejorará la calidad de la relación entre ambos y permitirá optimizar los programas de seguros mejorando su eficacia.

De cara al asegurador, el conocimiento e información que aporta un sistema de gestión de riesgos, supone una mejor comprensión del riesgo aceptado y una mejora en las primas, dando al corredor una ventaja al manejar riesgos «apetecibles».

Para el cliente, renunciar a una gestión integral de riesgos supone un alto coste de oportunidad; llegando a producirse un incremento del precio de su programa de seguros sostenido en el tiempo, un aumento de la incertidumbre y posibles riesgos no contemplados.

El riesgo es el impacto de la incertidumbre sobre la consecución de unos objetivos, y toda empresa está focalizada en sus propios objetivos. Nos encontramos, por tanto, ante una magnífica oportunidad de participar en la estrategia de nuestros clientes al más alto nivel, y de ayudarles en el alcance de sus objetivos.

Es el momento de aprovechar la cercanía con el cliente; la experiencia transversal de los mediadores y la especialización del riesgo serán percibidas por el cliente como un recurso irrenunciable. 

Además, la gestión de los riesgos puede suponer una fuente de honorarios alternativa para el corredor.



Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]