Opinión

Opinión|
Paco Hoya, Presidente de Fundación Sanos
Proyecto Fundación Sanos

El proyecto Sanos nace hace 8 años a raíz del Artículo 42.4 de la Ley 26/6 de Mediación de Seguros, donde se hablaba de que el corredor tenía que presentar como mínimo tres ofertas por cada riesgo solicitado por el interesado que quisiera contratar una póliza de seguros. Este artículo hacía que los corredores tuvieran que incrementar su carga de trabajo y administrativa (guardar las tres ofertas mínimas que requería el mencionado artículo) y allí es donde, a partir de un dictamen jurídico emitido por los servicios jurídicos de ACCA y Agacose, se empezó a desarrollar un programa de gestión que analizara las coberturas de todos los productos masa que los corredores trabajan de forma habitual. Este programa fue diseñado por corredores y trabajado durante dos años.

Así, una vez presentado a las administraciones centrales (DGSFP) y autonómicas (Política Financiera de Galicia y Cataluña), y rectificadas las anomalías que detectaron estas, se procedió a presentarlo a los asociados de ambas entidades de corredores, para posteriormente desde hace un año, abrirla al resto de corredores de toda España.

El programa es una gran base de datos de los ramos más habituales donde hay una síntesis de cada cobertura de cada aseguradora (las más habituales), de cada producto y de cada ramo, donde el corredor bajo su criterio profesional, establece mediante coeficientes porcentuales, cuál es la mejor oferta para sus clientes, en base a estándares como el servicio, el producto, etc. Esto permite una comparativa entre productos de diferentes aseguradoras.

Esta herramienta, en síntesis, permite: ahorro administrativo, mayor nivel de profesionalidad y conocimiento de las coberturas, biblioteca de consulta de los condicionados actuales e históricos, sin necesitad de guardar papel (oficina sin papeles), criterio objetivo del corredor y valor diferencial respecto a otros canales aseguradores del mercado (bancos y líneas directas o agentes exclusivos).


Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]