Opinión

Opinión|
Manuel Torres, CEO del Grupo RTS
Sumar esfuerzos y ofrecer soluciones


 

Tan solo hace unos meses asistimos a la disolución de la Asociación de Empresas de Servicios Periciales (Aesper) de la que fui el presidente desde su fundación. La extinción de Aesper a favor de Apcas responde a la acción de unificar en un solo representante a nivel nacional e internacional las demandas e intereses del sector asegurador en España. En relación a RTS, como gabinete pericial pionero, entendimos rápidamente la relevancia de estar con Apcas Empresas trabajando por un objetivo común: luchar para lograr lo mejor para el sector. En este sentido, nos sumamos al colectivo de empresas profesionales del sector asegurador que defienden un mismo fin, el de lograr una coherencia en las directrices y conductas así como la regulación del servicio de los profesionales, peritos y gabinetes periciales.



El sector asegurador español está viviendo un periodo de cambios constante y principalmente hace frente a dos retos. Por un lado a las nuevas tecnologías y por otro a la globalidad.



En relación a las nuevas tecnologías y en sentido amplio, éstas se desarrollan de forma ininterrumpida, la digitalización del sector cada vez es más necesaria, el big data cobra relevancia y la ciberseguridad, en particular, es un tema que preocupa a todos los agentes de la industria. Por otro lado, vivimos en un mercado global, conectado y sin barreras por lo que la competitividad es salvaje y seguirá creciendo hacia niveles insospechados.



Ante este panorama, los peritos, entendiéndolos como profesionales cualificados, tienen que aportar valor. ¿Y cómo lo consiguen? Ofreciendo respuestas y siendo resolutivos ante cualquier reto que se les presente.



En primer lugar, recordemos que en el entorno legal se define la función y misión de los peritos de seguros en tres preguntas: ¿Cómo se debe determinar la indemnización? ¿Qué se debe tener en cuenta para hacerlo? y ¿Qué requisitos básicos debe cumplir el profesional?



Entendido el perfil y aportación del perito, éste tiene que seguir desarrollando sus habilidades y adquirir conocimientos para hacer frente a las nuevas necesidades periciales por parte del mercado asegurador. Las compañías de seguros demandan nuevos servicios como la “Gestión integral de un Siniestro” en la que el perito sea el profesional responsable de todo el proceso, desde que tiene lugar el siniestro hasta la reparación/solución del mismo.



En este sentido, en la gestión de los siniestros las entidades aseguradoras han de adecuar los servicios que reciben de sus proveedores a la realidad económica del mercado, necesitan ajustar costes, adecuar la extensión del servicio a sus clientes al precio obtenido (prima), y lograr resultados técnicos aceptables y soluciones eficaces. Los servicios periciales han de adaptarse a estos cambios y la peritación tradicional de los riesgos no siempre aporta soluciones adecuadas.



Se hace necesario el cambio y la mejora introduciendo criterios de rentabilidad mediante el aumento de la eficacia (servicio y rapidez) y el ajuste de los costes. Se abren nuevos horizontes periciales: la gestión no tradicional del siniestro bien sea de forma telefónica, digital o multimedia. Las nuevas tecnologías se convierten en las grandes aliadas, en las herramientas indispensables para que el perito haga bien su trabajo, bien sea de peritación propiamente dicho o incluyendo la gestión del siniestro.



Nuevos tiempos y nuevas necesidades, mi recomendación es sumar esfuerzos y ofrecer soluciones.
Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]