Opinión

Opinión|
Luis Ojeda Sánchez, director de desarrollo de negocio de AlwaysOn
Servicios personalizados para pólizas ciber


La evolución de la tecnología ha provocado distintas preocupaciones en las empresas en lo que a ciberseguridad se refiere. La protección de activos digitales e información confidencial son un aspecto cada vez más importante y los servicios de pólizas se amplían al entorno digital para dar respuesta a estas necesidades. 


Las empresas se ven atacadas continuamente por ciberdelincuentes y en ocasiones estos ataques provocan la paralización del funcionamiento de la empresa. Durante 2015 se registraron el doble de ataques contra empresas respecto al año anterior, y se localizaron más de 2 millones de muestras de software malicioso que tenían como objetivo la estafa económica. Sólo en España se registran al día una media de 4.000 ataques de índole digital. Los servicios de las empresas nunca se vieron tan en peligro como lo hacen en estos días: las guerras digitales, suplantación de identidad, filtración de documentos y espionaje están a la orden del día, tanto en grandes como en pequeñas compañías. Los ciberataques no sólo afectan a la seguridad de los activos digitales, el empresario ve comprometida la integridad y reputación de su empresa y además genera desconfianza en los clientes. 


La suscripción a una póliza ciber requiere un estudio previo, de mano de una empresa experta en servicios de ciberseguridad, para considerar todos los aspectos referentes a la seguridad digital y la viabilidad del acuerdo entre la aseguradora y la empresa contratante. 


Analizar las vulnerabilidades y posibles grietas de la plataforma de seguridad es el paso principal para evitar los ciberataques, además de instalar un sistema de seguridad adecuado a las necesidades con las que se trabaje en la compañía. 


La educación y formación de los empleados es fundamental, ya que las principales filtraciones y causas por las que se producen ciberataques procede de estos descuidos en equipos y dispositivos con los que trabajan diariamente. 


Cada empresa es un caso particular, para ello se analizan de forma personalizada y respondiendo a las necesidades que realmente requiere cada cliente. La finalidad de estos servicios para pólizas ciber se enfoca en prevenir los ciberataques mediante sistemas de seguridad, análisis de vulnerabilidades y prevención de ciberataques. 


Una vez establecidos los parámetros, se crea un plan de contingencia para combatir un posible ciberataque, cumplir con los procedimientos y restablecer el funcionamiento de los sistemas informáticos de la empresa en el menor tiempo posible. 


Las compañías necesitan proteger su información y datos confidenciales contra los cibercriminales que tienen como finalidad atacar los activos digitales. La oferta de estos nuevos servicios, en lo que se refiere a materia de ciberseguridad, surge por las nuevas necesidades de empresarios y los avances tecnológicos que ellos no son capaces de controlar.
Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]