Opinión

Opinión|
La principal asociación de corredores celebra su Espacio E2000 en Sevilla
E2000, la asociación que agrupa a más de 555 corredores y sociedades de correduría de seguros con más de 650 oficinas en toda España, celebró en Sevilla su Espacio E2000 durante dos días con un intenso programa de debates y sesiones de formación. La cita anual de los empresarios corredores de la asociación atrajo de nuevo a los directivos de las principales aseguradoras y a la DGSFP, que estuvo representada por el subdirector Raúl Casado.

En la inauguración, la presidenta de E2000 Asociación, Mónica Pons, valoró la independencia y la capacidad de decisión de la asociación, que “ha conseguido situarse en los sitios estratégicos” con las compañías, la Administración y otras asociaciones, para “unir nexos e intereses comunes”. Recordó el intenso trabajo de E2000 para el impulso de sus nuevos estatutos, newsletter, web, marca, Qualicert y la presencia institucional. “Pero lo importante es la fuerza como colectivo y necesitamos que participéis más”, instó a los miembros de E2000.

Como es tradicional se celebró el Foro Roberto Hertogs, en esta ocasión conducido por el Mago Moré y centrado en el debate sobre la toma de decisiones y el liderazgo. Intervinieron Florent Hillaire, CEO de Plus Ultra; José Boada, presidente de Pelayo; Christopher Bunzl, director general de Mutua de Propietarios; Pablo Robles, director de Distribución Directa de Liberty; Higinio Iglesias, CEO de E2000 Financial Investments S.A.; y Juan Moreno, presidente de la Unión de Consumidores UCE/UCA, además de Mónica Pons. Los participantes recordaron algunas de sus decisiones profesionales más difíciles y también en el terreno personal, para mostrar a los asistentes cómo la toma de decisiones influye en todos los ámbitos y la importancia de estar rodeados de buenos equipos para afrontar cualquier situación, aunque siempre bajo la batuta de un buen líder.

E2000 presentó su proyecto de Certificación Calidad Qualicert, emitido por la consultora internacional SGS, que “nos permite ser una red homogénea de referencia, un colectivo independiente con capacidad de decisión en la que nuestra apuesta es clara con la puesta en marcha de este Certificado Calidad Qualicert”, subrayó Mónica Pons.

Una de las sesiones del Espacio E2000 se dedicó de forma específica a la creación de valor. Para la mediación, una de las principales preocupaciones es cómo dar valor al cliente para conseguir fidelizarlo, aspecto que se ha convertido ya en imprescindible para la evolución del negocio. También ser previsores y pensar en clave de corredores, además de la comunicación entre entidades, corredores y clientes. Apuntaló esa base la presidenta de E2000, Mónica Pons, quien subrayó que “la fidelidad del cliente se basa en una sólida relación de confianza, transparencia y comunicación que no podemos perder de vista”.   

En el último encuentro se debatió sobre la tecnología, que se ha convertido en un recurso a beneficio del negocio de la mediación y cualquier avance se debe traducir en aspectos que impulsen la actividad mediadora y también de las compañías. La conectividad será uno de los ejes de las relaciones en el sector en un futuro próximo.   

Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]