Opinión

Opinión|
José A. Muñoz. CEO Founder SOLVENTO CONSULTING
Una nueva velocidad. Adaptarse no es una moda pasajera   

Estos 20 años en el sector me ha permitido crecer y observar, junto con mis clientes, sus necesidades y/o servicios que pueden requerir en su actividad. De hecho con los más de 400 corredores que han pasado por mi despacho el aprendizaje a sido mutuo en la mayoría de casos. 

Durante estos últimos años, las propuestas en las que trabajamos son muy diversas: transformaciones de AIE’s en Corredurías para operar como Grupo, Compra Ventas, Administraciones, Escisiones de Corredurías (separaciones de socios), Autorizaciones Administrativas, Creación de plataformas e-commerce, APP’s, etc.

La exigencia de mejorar o buscar una solución a los proyectos es una realidad para la gran mayoría de profesionales del sector. Podemos destacar que el Corredor hasta hace poco era reacio a pensar que su cliente cambiaba porque solo la “crisis” lo empujaba a hacerlo. No es solo la situación económica, ni la Banca (que dificilmente dejará este pastel) sinó los cambios en nuestra forma de ver y de interactuar entre nosotros. Cada vez más, Internet y las Redes Sociales están transformando muchas de las profesiones de servicios como abogados, arquitectos o economistas. Profesionales que hasta hace poco no eran cuestionados en sus actividades. Ejemplos de transformación como la aparición de la APP UBER en el sector del taxi o como la creación de Consultorías de Marketing especializadas en bufetes de abogados, los cuales requieren de sus servicios para seguir operando. 

Precisamente este tipo de cambios en los consumidores está fomentando a su vez cambios en algunos mediadores de seguros con respecto a su negocio. La situación económica en la que estamos inmersos ha sido un justificante importante para acelerar el cambio de ritmo y de estratégia. “La velocidad se ha convertido no sólo en una ventaja competitiva, sino también en una necesidad estratégica. Cuanto más rápido se ajusten los negocios a las acciones y deseos de los consumidores, más rápido aprenderán de ellos y se avanzarán a sus necesidades, lo que dará lugar a mejores negocios”. 
Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]