Opinión

Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero

Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas importantes enfocadas a garantizar la calidad de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Nuestra empresa se construye sobre un método organizativo y de asesoramiento totalmente nuevo.

Por la experiencia acumulada en otros países europeos, vemos que en España tenemos un largo camino por recorrer.  En nuestros estudios preliminares al lanzamiento de nuestra compañía detectamos la oportunidad de aportar valor al asesoramiento financiero del sector seguros.

Ante este escenario, decidimos desarrollar una novedosa metodología propia centrada en la calidad de todos nuestros procesos y enfocada a mejorar las capacidades de nuestro equipo de asesores. Hemos sabido anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, siendo los primeros en concebir un reclutamiento de calidad buscando la mejor cualificación de los asesores, a los que le hemos dotado de un centro de negocios para ejecutar las operaciones.

También hemos puesto en marcha un servicio deontológico interno y un método de obligado cumplimiento donde el cliente es el actor más importante.  Además, hemos certificado nuestra gestión adaptándola a la normativa de calidad ISO 9001.

Las necesidades de los clientes han cambiado, por lo que es obligado saber entender los cambios producidos para poder ofrecer mejores soluciones de ahorro e inversión. Por eso damos una importancia capital a la formación continua de nuestro equipo de asesores y ponemos a su disposición un servicio específico de identificación, evaluación y selección de estas nuevas expectativas y necesidades de los clientes.

Toda la organización de GDC Patrimonio está centrada en los procesos de asesoramiento y en la relación con el cliente que conduce a su plena satisfacción.  Internamente, realizamos tres tipos de actividades:

- Por un lado, las de gestión, encaminadas a definir y dirigir la estrategia que garantizan la atención de  las demandas de los clientes y de nuestros proveedores;

- Por otro, las de realización, que incluyen desde la prospección a los clientes hasta la realización de los proyecto, siempre conformes a las disposiciones legales y reglamentarias en vigor;

- Y, por último, las de soporte, que son las herramientas que hacen posible el buen funcionamiento de los procesos de gestión y realización. Éstas permiten disponer de los recursos humanos y de las infraestructuras adaptadas a las necesidades de cada cliente en cada momento.

En estos seis meses estamos trabajando en la puesta en marcha de diversas acciones globales enfocadas a la digitalización de los procesos con herramientas que consideramos indispensables para mantener una relación óptima con nuestros clientes y que confluyen en lo que denominamos “Método GDC”.

Estas herramientas nos permiten efectuar evaluaciones patrimoniales personalizadas con el fin de proponer a cada cliente las soluciones más adecuadas a su proyecto patrimonial único.

En este periodo, hemos conseguido generar una gran confianza entre las mejores compañías aseguradoras que operan en nuestro país y hemos alcanzado acuerdos de colaboración con 11 de ellas para poder distribuir sus productos de ahorro e inversión.

El listado de colaboradores seguirá creciendo en el futuro. A día de hoy ya contamos con Allianz, Aviva, Axa, Europ Assistance, Generali, Zurich, Mapfre, CNP, CA Life, Fiatc y Surne.

Afrontamos el futuro muy preparados para adecuar nuestros servicios a los cambios que se avecinan. Nuevas exigencias de nuestros clientes, nuevos productos, nuevos proveedores y nuevos colaboradores harán que nos esforcemos aún más si cabe en el desarrollo de nuestra actividad. Queremos conseguir que nuestro asesoramiento sea un referente en el sector seguros y no vemos otra forma de conseguirlo que trabajando en una única dirección: acompañando a nuestros clientes, proveedores y asesores en todo momento mediante la consecución de los máximos estándares de calidad.
Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]
Opinión|
Albert Salvador, responsable del área de prevención de delitos y gestión del fraude del Grupo Paradell
La situación de fraude en el seguro, nuevos retos   La crisis y los apuros económicos que ésta conlleva, han […]