Opinión

Opinión|
Carlos Fernández Ibáñez. Responsable de Accenture en Marketing y Distribución para la industria aseguradora
Las aseguradoras frente a la transformación digital

La “digitalización” no es un término nuevo ya que se ha estado empleando durante años para la mejora en la eficiencia y en la manera de hacer las cosas.

En los últimos tiempos han confluido una serie de factores que han provocado un auténtico tsunami en el mundo de los negocios, fundamentalmente la proliferación de nuevas tecnologías y  los cambios en las actitudes y comportamientos de los consumidores.

Como resultado de todo ello, industrias enteras se han visto seriamente amenazadas o directamente han desaparecido, conformando una nueva realidad en el que las fronteras entre sectores se difuminan, en la que los consumidores tienen el poder y en la que la tecnología desempeña un papel clave…hablamos de la era digital.

¿Y qué pasa con el mundo asegurador? ¿Le afectará el tsunami como le ha pasado a otras industrias?  Para poder responder a estas preguntas, en Accenture, cada año, realizamos dos encuestas; una a los consumidores de seguros y otra a las propias compañías aseguradoras:

En el primer trimestre de 2014 publicamos los resultados de la encuesta a consumidores de seguros: Los resultados señalaban un cliente cada vez más exigente, más digital y más proclive a cambiar de aseguradora. Para atraer y retener a ese cliente ya no servían las estrategias defensivas, había que jugar a ganar.Y recientemente hemos publicado los resultados de la encuesta a las aseguradoras (140 en todo el mundo). Las principales conclusiones que se pueden obtener de toda la información recogida son:

·  Las aseguradoras, de manera abrumadora, creen que las tecnologías digitales cambiarán las bases de la industria.

·  Las iniciativas digitales generarán crecimientos adicionales.

· Es clave extender la tradicional cadena de valor, incluyendo nuevos acuerdos de colaboración, ofreciendo productos y servicios no aseguradores e incluso adquiriendo compañías innovadoras.

· Que a pesar de ser conscientes del cambio que se avecina, muy pocas se han embarcado en un proceso de transformación, focalizándose principalmente en cambios incrementales con una estrategia que pasa por dotar de capacidades digitales a sus canales tradicionales.

·  Es por ello que las aseguradoras esperan que las redes tradicionales de agentes y corredores sean las que más se beneficien de las nuevas capacidades digitales, considerándolos una de sus principales ventajas competitivas.

· Por último, las aseguradoras están dispuestas a invertir y están reservando partidas en sus presupuestos para iniciativas digitales.


Aproximadamente una cuarta parte de las aseguradoras que contestaron a la encuesta se pueden considerar pioneras en la transformación digital. Se caracterizan por tener una estrategia digital que cubre toda la cadena de valor, por estar dispuestas a llegar a acuerdos con terceros -o directamente adquirir compañías innovadoras  para ampliar dicha cadena de valor- y por situar al cliente en el centro de su estrategia, ofreciéndole productos y servicios personalizados, interacciones allí donde esté y en el momento que éste lo desee. Su apuesta es firme y lo confirma los presupuestos que están destinando a las iniciativas asociadas a dicha transformación.

Las aseguradoras tienen que prepararse para esta nueva realidad. Algunas ya han empezado a recorrer el camino. Aquellas que van rezagadas tendrán que vigilar muy de cerca a las pioneras, ya que si éstas últimas tienen éxito, el hueco que generarán será muy grande y por lo tanto será muy complicado alcanzarlas.



Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]