Opinión

Opinión|
Antonio Casals Mimbrero, Socio de SalesBrain, USA y CEO de Neurostrategy
Neuromarketing. La base científica para ‘apuntar al norte’

Neuroinvestiga ‘lo que mueve’ a tus clientes y consumidores y conviértelo en ‘el norte’ de tu estrategia. 

El neuromarketing podemos decir que es una disciplina que aplica los avances de la neurociencia al mundo del marketing.  Pero su potencial es tal que se está aplicando al mundo de los negocios en general.  Lograr determinar aquello que mueve a tus clientes a elegirte es vital para que las empresas puedan aplicar la correcta estrategia de ventas, marketing y comunicación.  Diagnosticar el Pain de tus clientes es la base científica para fijar el norte de tu estrategia. 

El neuromarketing nos provee de unas ‘herramientas’ que nos permitirán investigar y conocer mejor a nuestros clientes. El potencial de esta disciplina es tal que ya hablamos de la aplicación al mundo de los negocios en general con resultados sorprendentes. 



Neuromarketing aplicado a los negocios

Teniendo en cuenta los  avances de la neurociencia, Salesbrain creó en el año 2002, un modelo que es único en el mundo  -el NeuromapTM- y que trabajar en varias áreas de negocio: tales como marketing, ventas o  comunicación.  Este modelo es una especie de mapa del tesoro que nos conduce a un metafórico botón de compra en el cerebro de nuestros clientes. A través de esta metodología hemos formado a más de 80.000.- ejecutivos en el mundo y 70 de las empresas más grandes del mundo son clientes nuestros.


El primer paso es trabajar para determinar realmente qué es aquello que angustia o preocupa a tus clientes, lo que llamamos diagnóstico del Pain. Para realizarlo utilizamos técnicas psicométricas, biométricas y neurométricas complementadas con técnicas tradicionales. Saber cuáles son los Pains y su nivel de intensidad, es la base científica  para fijar ‘el norte’ y poder así asegurar el rumbo de su estrategia de marketing y comunicación.  

Tus clientes necesitarán entender rápidamente qué solución tienes para sus Pains y  deberás ser capaz de comunicarlas de una manera que sea percibida como única de una forma inequívoca. Los equipos de marketing y ventas tienen alinear sus mensajes para que apunten todos a ‘un mismo norte’.  Alineando a nuestra organización en torno a mensajes que nos hacen únicos, que apuntan ‘a un mismo norte’, es una forma muy potente de generar confianza, vital en el mundo de los negocios. 

El Neuromap TM puede aportar a los departamentos de venta, marketing y comunicación soluciones innovadoras y muy eficaces a través de una disciplina que no es una moda de verano. El neuromarketing llegó para quedarse y aplicarlo al mundo de los negocios es vital para competir con éxito.

Bibliografía y linkografía

- Fugate, Douglas L. (2007)  “Neuromarketing: a layman’s look at neuroscience and its potential application to marketing practice”. Journal of Consumer Marketing, vol. 24, nº 7, p. 385-394.

- Gang, Du-Jian; Lin, Wang; Qi, Zheng y Yan, Liu-Li (2012) Neuromarketing: Marketing throught Science”. IEEE Computer Society, vol. 2, p. 285-289.

- Javor, Andrija; Koller, Monika, Lee, Nick, Chamberlain, Laura y Ransmayr, Gerhard (2013) “Neuromarketing and consumer neuroscience: contributions to neurology”. BMC Neurology, vol. 13, p. 1-12.

- Lee, Nick; Broderick, Amanda y Chamberlain, Laura (2007)  “What is neuromarketing?. A discussion and agenda for future research. International Journal of Psychophysiology, vol. 63; p. 199-204.

- Morin, C; (2011) Neuromarketing: The New Science of Consumer Behavior. Springer Science + Business Media, LLC 2011 Symposiym Consumer Culture in Global Perspective.  DOI 10.1007/s12115-010-9408-l. 2011. Available at:  

http://www.academia.edu/969189/Neuromarketing_The_New_Science_of_Consumer_Behavior


- Morin, C; (2011), Neuromarketing and Ethics Challenges Raised by the Possibility of Influencing Buy Buttons in Consumers’ Brains. Available at:

http://www.academia.edu/969187/Neuromarketing

- Obhi, S. (2011). The buying brain: Secrets to selling to the unconscious mind. Journal of Consumer Marketing, 28(2), 162-164.

- Zaltman, G. (2003). Cómo piensan los consumidores: Lo que nuestros clientes no pueden decirnos y nuestros competidores no saben. Barcelona: Empresa Activa, 2003  


Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]