Opinión

Opinión|
Alfonso Carrascosa, presidente de Legálitas


La innovación jurídica al servicio de las personas

 

Las nuevas necesidades de los ciudadanos han llevado a las empresas a crear nuevos productos o servicios que aporten las soluciones demandadas. El sector jurídico no se ha quedado atrás y, apoyado en la tecnología, ha ideado nuevas formas de comunicación con los clientes, que permitan prestar los servicios de siempre, de una manera más rápida y eficaz; así como nuevos productos orientados a su protección, por ejemplo, frente a todos los problemas derivados del uso de internet y las nuevas tecnologías: reputación online, robo de identidad, ciberbullying, cibergrooming, estafas, injurias y calumnias, amenazas, acoso y hostigamiento, …un sinfín de acciones, en muchas ocasiones delictivas, que pueden ocasionarnos perjuicios muy importantes.



Ante este panorama, resulta evidente la reacción de empresas, como Legálitas, desarrollando proyectos de innovación tecnológica con la intención de proteger a las personas, desarrollando aplicaciones móviles que, como “Legálitas Ya”, faciliten aún más el acceso al abogado por parte de los ciudadanos, permitiendo consultar a un abogado sobre los asuntos más frecuentes del día a día; contribuyendo en la lucha contra el acoso escolar y el ciberbullying a través de aplicaciones como “Legálitas Hijos” que permite a los padres conocer los movimientos de sus hijos y, a estos, enviar una alerta en caso de estar sufriendo una situación de peligro, para ser geolocalizados y recibir una señal de audio y video de todo lo que esté pasando en ese momento.



Estas aplicaciones fueron presentadas, hace unos días, en la Casa de América de Madrid, en compañía del ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la presidenta de Microsoft, Pilar López, junto a otros destacados representantes del sector empresarial, judicial y social de nuestro país, que destacaron la necesidad de poner la tecnología al servicio de los ciudadanos y de la propia Justicia.



El éxito de los servicios que prestamos se basa, no solo en poner solución cuando el problema ya existe, sino en encontrar elementos preventivos como los descritos anteriormente. Sabemos que Internet es el modo más rápido y eficaz para darte a conocer, para lo bueno y para lo malo. Por eso prestamos ayuda a las organizaciones que reciben ataques en forma de comentarios negativos en foros, blogs o redes sociales, con la intención de desprestigiar su negocio. Utilizamos también la tecnología, para vigilar todo lo que se dice de nosotros en la red, para elaborar “informes de marca” que nos desvelen quién habla de nuestro negocio, qué dice, dónde y cómo lo dice, para así poder actuar rápidamente, buscar soluciones y optimizar los recursos disponibles, eliminando u ocultando esos contenidos mediante acciones judiciales o contrarrestándolos con estrategias de marketing, como la creación de otros nuevos por parte de sus clientes.



Hablamos de posicionamiento, concepto clave para que los usuarios nos encuentren y compren o no nuestros productos. Si eres visible y gozas de una buena reputación, ganarás clientes y aumentarás tus ventas; si no, podrías llegar a cerrar tu negocio.



Así, evolucionando, con nuevos productos y aplicaciones, iniciamos nuestro proceso de internacionalización, siendo Colombia el primer país de destino por Iberoamérica.



La innovación es el camino y utilizarla es el gran objetivo de empresas que, como Legálitas, buscamos la protección de las personas: prevenir, mejor que reaccionar.


Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]