Opinión

Opinión|
Alessandro Galleto, director general de Detriavall

Las pólizas dentales y
veterinarias, al alza


Existe una gran concienciación social sobre la importancia de la salud, pero durante estos últimos años el sistema sanitario público se ha saturado: con los recortes en sanidad, los pacientes se ven obligados a hacer largas listas de espera para ser atendidos, además de sufrir importantes demoras a la hora de acceder a especialistas o a pruebas médicas específicas. Ante esta situación, la contratación de pólizas de Salud ha ido en aumento desde 2009, hasta el punto de que hoy más de 7 millones de españoles están asegurados. Y esto, excluyendo a los funcionarios que pertenecen a mutuas.



No hay duda de que este es un sector al alza. La oferta sigue creciendo y los precios son cada vez más competitivos, un hecho que ha favorecido también a centros y hospitales públicos: reducción de listas de espera y tiempos de atención, a la vez que se reducen los gastos del erario público. En 2015, según datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE (Instituto Nacional de Estadística), cada hogar gastó de media más de 900 euros en salud. De esta partida, el 34% se destinó a servicios odontológicos –muy por encima de la segunda partida, las medicinas, con un 19%-.



Esta tendencia demuestra que dentro del ámbito de la salud predomina la bucodental. Numerosos estudios de primer nivel mundial señalan la gran correlación existente entre una boca sana y el bienestar general, con graves consecuencias como la diabetes, cardiopatías, complicaciones durante el embarazo o incluso el cáncer en caso de descuidarla. Con cepillado diario y visitas frecuentes al odontólogo, nuestra higiene bucodental está garantizada.


Pero acudir al dentista no acostumbra a ser barato. Y es aquí donde las entidades aseguradoras juegan un papel fundamental. Una buena póliza dental es sinónimo de grandes ahorros y de la garantía de prevenir tu salud bucodental. Los datos del sector indican que los pacientes pueden llegar a ahorrar hasta el 40% de media en la factura del dentista. Una cifra muy a tener en cuenta si queremos estar sanos, empezando por nuestras bocas. Y, de paso, lucir una bonita sonrisa.



 
Tu mascota, un miembro más de la familia

 

Otro de los sectores al alza son las pólizas veterinarias. Prácticamente en la mitad de los hogares españoles hay mascotas, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac). Una tendencia que ha crecido claramente los últimos años, aunque aún estamos lejos de los países del centro y norte de Europa. Más allá de datos, la visión que tenemos sobre los animales de compañía también ha variado con el tiempo: si antaño mucha gente tenía, pongamos, un perro como protector del hogar o para la caza, hoy en día la gente lo concibe sobretodo como un miembro más de la familia.



El negocio de los animales de compañía genera un total de 2.200 millones de euros en España cada año, con un crecimiento del 3%. Es, sin ninguna duda, uno de los sectores con más futuro para las entidades aseguradoras, y una apuesta muy rentable para los propietarios de mascotas: no existe una Seguridad Social para animales, y los gastos de su cuidado son muy elevados (cada mascota cuesta unos 1.100 euros al año). Una buena póliza veterinaria cubre todos los gastos y, además, amortizaremos su inversión con tan solo una visita a urgencias o con las vacunaciones.



Al fin y al cabo, estar cubiertos con un buen seguro nos ahorra tiempo y dinero: ni colas en hospitales o dispensarios médicos, ni precios desorbitados para nuestra salud o la de los miembros de nuestra familia (incluyendo las mascotas), y atención personalizada y de confianza. Una buena póliza es la mejor garantía para nuestro cuidado, el de nuestros seres queridos, y el de nuestro bolsillo.

Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]