Opinión

Opinión|
Alberto Ocarranza, presidente Grupo hIB
La innovacion y la tradición como bases del desarrollo

Grupo hIB nace en el año 2012 con una clara vocación, integrar a corredurías consolidadas y con importantes carteras así como profesionales que se inician en el mundo de la mediación y que aportan aire fresco al sector. Basados en una estructura horizontal y muy cercana al socio, h.I.B ha visto como el número de socios ha crecido hasta los 53 actuales. Dotamos a éstos de una serie de servicios necesarios para sus corredurías así como otros que pueden resultarles útiles para aportar valor a sus clientes.

Creo que nos encontramos ante una gran oportunidad de innovar y de implementar nuevos modelos al sector de la mediación. El corredor de seguros no debe perder jamás la cercanía con su cliente ya que es su elemento diferenciador con el resto de canales de distribución, pero basándonos en la profesionalidad y la formación, estoy convencido de que es el mejor momento para explorar nuevos ramos y nuevas tendencias que pueden suponer una oportunidad para profesionales como nosotros. 

Actualmente, con un cliente ‘hiperconectado’ que demanda servicio las 24h del día, tenemos que estar donde nos necesite. La tecnología nos ofrece la posibilidad de estar de la mano del cliente, de viajar con él y de tener un canal de comunicación que tenemos que aprovechar. Conjugando la filosofía del corredor tradicional y el servicio que la tecnología nos permite prestar a nuestros clientes, tenemos la ecuación perfecta para crear una gran experiencia de cliente y que sin duda, augura un futuro brillante a la mediación.

Mi visión de un cliente educado e informado en cualquier materia y la nuestra no es una excepción, es otra gran oportunidad ya que es capaz de identificar al verdadero profesional y otorgarle su confianza por encima de otros canales que no aportan ningún valor más allá del precio. Debemos ser capaces de segmentar para llegar a nuestro público objetivo y de esta manera, definir lo mejor posible el mensaje que queremos hacer llegar a nuestro cliente. Esto quizá requiera una cierta tendencia a la especialización en productos concretos que permitan al corredor tener una oferta suficientemente amplia y una gran capacidad de asesoramiento para hacer más efectiva nuestra labor comercial que tan dura se ha tornado desde el nacimiento de la multicanalidad, los comparadores y las compañías low cost.

Las agrupaciones y asociaciones tenemos la responsabilidad de crear el ecosistema idóneo para facilitar y dar acceso a nuestros socios a estas herramientas que nos permitan adaptarnos al mercado. En la coyuntura actual ya no solo debemos ofrecer a nuestros integrantes los obligatorios servicios que toda correduría debe tener si no que tenemos que ser capaces de facilitar su día a día con apoyo en siniestros, comparadores de producto y la tan recurrente tecnología.

Nuestras organizaciones son, sin duda, desde donde tiene que crecer y desarrollarse la mediación apoyándonos en la diversidad de opinión y en el talento de sus integrantes así como en la colaboración entre miembros.

Por último, y como otro factor fundamental, la relación que agrupaciones y asociaciones tenemos que tener con las compañías, sin duda tiene que ser lo más estrecha posible pues esto creará un relación ‘win to win’ que aportará valor a ambas partes. Ya que como decía mi mentor, no solo en el sector asegurador si no en la vida, ya que como tantos otros soy segunda generación y un apasionado de nuestra profesión gracias a mi padre: “Las compañías son la fábrica que nos da la materia prima y nosotros el artesano que la pule”.


Artículos relacionados
Opinión|
Cojebro, 25 años de una organización con las puertas abiertas de par en par
Como muchos ya saben, a estas alturas, Cojebro surgió en el año 1993 en un viaje a Australia, organizado por […]
Opinión|
Christophe Cotille, director general de GDC Patrimonio
La profesionalización del asesoramiento financiero Desde su creación en mayo de 2016, GDC Patrimonio está creciendo exponencialmente con ventajas competitivas […]
Opinión|
Miguel Ángel López Trujillo y Konstantin Rabin, Kontomatik
Seguros frente a insurtech Miguel Ángel Trujillo es country manager Iberia de Kontomatik Konstatin Rabin es director de Marketing de […]