Entrevistas

Entrevistas|
Jorge Fernández, Director de CampusAsegurador.com
“Las habilidades de los mediadores deben evolucionar hacia la figura de consultor de gerencia de riesgos y de asesor financiero”

¿En qué consiste campusasegurador.com? 


CampusAsegurador.com es un servicio de formación especializado para la industria aseguradora; una iniciativa de Segurosred. Nace para dar respuesta a las necesidades de formación online en las compañías de seguros, corredores de seguros, consultoras tecnológicas de seguros, mutuas de seguros, empresas de asistencia, mutualidades de previsión social, asociaciones empresariales, colegios profesionales de mediadores de seguros, agencias de suscripción, agencias de calificación, reaseguradoras, corredurías de reaseguros, consultores, gestoras de pensiones, sociedades de prevención de riesgos laborales, peritos, abogados… 


Segurosred es una consultora de marketing digital y formación especializada en el sector asegurador que lleva desarrollando proyectos en España y en América Latina desde el año 2008. Nuestros clientes nos han ido demandando más formación presencial con el paso del tiempo y en los últimos 3 años hemos dado respuesta a la creciente demanda de formación en la modalidad de teleformación o e-learning.



 
¿Se ha apreciado un incremento del interés por parte de los mediadores en recibir formación a través de esta plataforma online?

 

Inicialmente, CampusAsegurador.com nació como una necesidad planteada por nuestros clientes en América Latina que no tenían presupuesto para financiar nuestros cursos presenciales. A partir de ahí compañías españolas se empezaron a interesar por nuestros servicios de formación e-learning. De hecho, actualmente trabajamos en el ámbito de la formación online con entidades de seguros líderes en el mercado español.



 
¿Qué tipo de cursos son los más demandados? 

 

Tenemos dos tipos de cursos que tienen una alta demanda: por una parte, aquellos relacionados con mediación de seguros, tanto de acceso a la actividad aseguradora como a los correspondientes a formación continua y reciclaje. Los otros cursos de formación online que tienen una demanda importante son aquellos relacionados con marketing digital y en general con la transformación digital que está experimentando actualmente el sector asegurador.



 
¿Cuál cree que es la situación general de la formación de los mediadores en España? ¿Cuentan con la profesionalización que se les presupone?

 

 La formación es una asignatura pendiente en la mediación en seguros en España. Cada día nos encontramos con canales de distribución de seguros donde muchos de sus colaboradores y agentes no cumplen la normativa de la DGSFP en materia formativa. El tsunami normativo que está viviendo el sector, con Solvencia II a la cabeza, está haciendo que las empresas tomen conciencia de la importancia del cumplimiento legal en todo su conjunto. Esto es lo que exactamente está impulsando que los distintos canales de mediación de seguros estén haciendo más hincapié en la formación de sus profesionales.



El otro impulsor de la formación es la revolución que estamos viviendo en el sector asegurador con la transformación digital. Esta metamorfosis nos lleva a un nuevo escenario donde las personas toman el protagonismo y, por ende, sus habilidades y conocimientos se convierten en verdaderas herramientas de cambio y progreso. Por esto último, la formación continua juega un papel transcendental para que las empresas del sector seguros se posicionen en un mercado digital.



 
¿Cuál cree que son los puntos fuertes en formación de los mediadores? ¿Y los débiles?

 

Los mediadores de seguros son de los mejores vendedores que podemos encontrar. Un profesional de la mediación de seguros destaca por ser un experto en el ámbito comercial. A esto añadimos que el seguro es un producto complejo y requiere un alto nivel de conocimiento técnico del mismo.


Las oportunidades de mejora de los mediadores de seguros están centradas en actualizarse en aspectos normativos, técnicos y específicos de mediación aseguradora. A esto añadimos que las habilidades y competencias de los mediadores deben evolucionar hacia la figura de un consultor de gerencia de riesgos y de un asesor financiero.



No podemos obviar que la transformación digital exige al mediador un conocimiento básico del marketing digital, un cambio cultural en la organización empresarial y la relación con el cliente, y un mayor dominio de conceptos y herramientas tecnológicas.


 

¿Tienen algún nuevo proyecto entre manos para este ejercicio o el que viene?

 

Actualmente estamos ampliando nuestro catálogo de cursos de formación online. Los cursos en píldoras formativas van a seguir siendo una pieza fundamental de CampusAsegurador.com. Este catálogo lo vamos a reforzar con la incorporación de nuevos cursos vinculados a marketing, cumplimiento legal, mediación aseguradora y técnica aseguradora. También estamos preparando para septiembre programas superiores especializados y orientados a dotar a los profesionales del sector de más conocimientos y competencias profesionales en la asesoría financiera y en la gerencia de riesgos. Finalmente, estamos cerrando distintos acuerdos a nivel corporativo y asociativo que verán su luz después del verano. Realmente, estamos gratamente sorprendidos de la buena acogida que está teniendo CampusAsegurador.com.
Artículos relacionados
Entrevistas|
Entrevista a José Luis Casal: “Las redes sociales requieren constancia, mimo y mucha sutileza”
Cuando José Luis Casal, socio fundador de Talk2Us Comunicación, habla de marketing, redes sociales y mediación de seguros lo hace con […]
Entrevistas|
Fernando Ariza, Instituto de Actuarios Españoles
“El actuario se enfrenta a incertidumbres que contemplan un replanteamiento de los seguros más tradicionales”   * Fernando Ariza es coordinador […]
Entrevistas|
Juan Zamora, CEO de Signaturit
“La firma electrónica es muy beneficiosa en múltiples ámbitos del negocio asegurador”   Signaturit es una empresa tecnológica que permite […]