Entrevistas

Entrevistas|
Elena Jiménez de Andrade, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid
“Sin formación, el mediador no podrá subsistir”


Su tono de conversación, alegre y cálido, hace vislumbrar que nos encontramos ante una mujer cercana y empática. Y, si ahondamos en su trayectoria vital –es socia fundadora de proyectos educativos y de cooperación al desarrollo– y profesional –licenciada en Derecho y corredora de seguros de primera generación, dirigiendo su propia correduría desde 1992- confirmamos que a su optimismo suma un elevado espíritu de servicio a los demás, que considera su sello de identidad. Así es esta madrileña de 45 años, Elena Jiménez de Andrade Astorqui, la presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid

Colegios profesionales… podría haber profesionales de la Mediación que piensen que eso son instituciones de otra época. ¿Cómo animaría a esos profesionales a colegiarse?

En efecto, no solo podría haber profesionales de la Mediación que piensen que un Colegio es una Institución obsoleta, sino que, lamentablemente, los hay. Y en este sentido debemos hacer una reflexión conjunta todos los organismos colegiales. Debemos saber poner en valor la importancia que para un profesional cualificado significa formar parte de una Institución que trabaja para defender, proteger y representar sus intereses.

Sin embargo, y por fortuna, en Madrid, más concretamente en nuestro colectivo, cada vez nos encontramos con más profesionales que acuden al Colegio en busca no solo de una ayuda Institucional, donde el Colegio pueda guiarles y ofrecerles las mejores herramientas para el mejor ejercicio de su profesión, sino que también demandan la formación que impartimos desde el Colegio y que es muy apreciada en todo el colectivo. En este sentido, estamos muy satisfechos por poder liderar una formación de calidad a través de nuestro Centro de Estudios. Sin formación, el mediador no podrá subsistir. La sociedad demanda profesionales cualificados.

Labor institucional

Porque, a todo esto, ¿qué es un Colegio de Mediadores de Seguros?

El Colegio de Mediadores de Seguros es una Corporación de Derecho Público formada por profesionales mediadores de seguros y, como tal Institución, representa y defiende los intereses de sus colegiados velando por la calidad del ejercicio de su profesión. Es por tanto, la representación oficial ante las Instituciones.

En este sentido, en Madrid contamos con numerosos, agentes, corredores, agentes vinculados, agencias y corredurías que necesitan cada vez más un respaldo institucional que contribuya a la mejora y desarrollo de su profesión.

Desde el Colegio, como decía antes, no solo les facilitamos todas las servicios necesarios, sino que atendemos y - en este sentido somos muy rigurosos- todas las necesidades formativas que deben cumplir para el adecuado ejercicio su profesión.

El Colegio de Mediadores de Seguros es, además, un punto de encuentro donde los profesionales están al día de todas las iniciativas que se llevan a cabo en el sector y fomentamos muy estrechamente lazos de unión entre ellos, junto a las compañías aseguradoras que apuestan cada vez más por los mediadores.

Cuidamos además al detalle la presencia y representación de los intereses profesionales antes las Autoridades y demás Instituciones del Sector, velando por un adecuado código de conducta procurando la mejor imagen de la profesión.

¿Y qué no es?

No es una asociación ni un colectivo de personas que se unen para perseguir fines o intereses profesionales puramente comunes. Tampoco, por ejemplo, se trata de un conjunto de profesionales que ejercen su actividad como grupos de presión con intereses puramente mercantiles ni tampoco es un lobby, ni una agrupación o una federación.
Un Colegio Profesional es el órgano de representación institucional por excelencia.

¿Cuáles son los retos que se ha marcado en su mandato?

Posicionar la Mediación de Seguros en Madrid como referencia en todos los ámbitos, tanto económicos, sociales como políticos de nuestra Comunidad. En este sentido nuestro reto va unido a liderar no solo la excelencia en la calidad de la formación que impartimos desde el Centro de Estudios sino promover la colegiación y trabajar activamente por la mejora y el desarrollo de todos los servicios que necesita un mediador de seguros para ejercer su profesión de forma excelente.

‘Plan Estratégico de la Mediación’

Hay dos proyectos importantes sobre su mesa. Uno es general: el ‘Plan Estratégico de la Mediación’. ¿Cómo se contempla desde la institución que usted preside?

El ‘Plan Estratégico de la Mediación’ para este colegio es un caballo de batalla con el que vamos a trabajar muy intensamente para que todo nuestro colectivo sea consciente de la importancia que requiere tener planteado un plan estratégico que le posicione en el futuro.

¿Cómo están colaborando en su divulgación e implantación?

En primer lugar, lo hemos presentado a todo nuestro censo en una jornada que tuvo lugar en el Colegio y en la que hubo una gran afluencia e interés por conocer e implantar el plan en sus negocios. En esa misma jornada hicimos unos talleres prácticos con el fin de que los asistentes conocieran en profundidad el alcance del plan. Tuvo una gran aceptación.

Seguidamente y con el objetivo de seguir avanzando, hemos establecido un calendario de jornadas donde trabajaremos con grupos reducidos de profesionales que nos ayuden a implantar el plan y consolidarlo con todos aquellos colegiados que quieran beneficiarse de él.

Impulsaremos muy activamente su implantación a lo largo de todo nuestro mandato.

‘Madrid Seguro, Foro Permanente de la Mediación’

El otro, también novedoso, es una apuesta del Colegio: ‘Madrid Seguro, Foro Permanente de la Mediación’. ¿Cuáles son los objetivos de esta iniciativa?

Los objetivos que nos planteamos con esta iniciativa es la creación de un foro de carácter permanente y anual que reúna a toda la Mediación de Seguros madrileña. A diferencia de otras iniciativas de ámbito más nacional, hemos observado que Madrid no goza de un foro dirigido exclusivamente a los mediadores por lo que entendemos que el Colegio debe impulsar esta iniciativa que dé cabida a todos los profesionales de la Mediación de Seguros madrileña.

El lema de su primera edición es ‘Descifrando los enigmas de la nueva Mediación de Seguros’. ¿Enigmas? No nos deje con la incógnita… ¿A cuáles se refiere?

La palabra “enigmas” está intrínsecamente ligada a “la nueva Mediación de Seguros” por lo que no se entendería la primera sin la segunda. Y si me lo permite, hasta aquí puedo leer…

El resto lo abordaremos en el Foro que promete ser muy interesante no solo en los contenidos y formatos propuestos sino en la calidad novedosa de sus ponentes.

Mientras que en las compañías hay una voz única, UNESPA, entre los mediadores hay una gran diversidad de organizaciones (Consejo General, Colegios, asociaciones, federaciones, AEMES….) ¿Esto es un hándicap? ¿Tiene arreglo?

Siendo rigurosos debemos conocer quién es quién para valorar en profundidad esta cuestión. Por un lado, está la representación institucional, que como le he adelantado antes, son los Colegios Profesionales; en este sentido, el Consejo General representa a todos los colegios profesionales de toda España, conviene resaltar se trata de la organización de mediadores de seguros más numerosa de España; por otro están las asociaciones y federaciones, y, por otro, AEMES que es la Patronal de la Mediación.

Lo ideal, efectivamente, por comodidad, operatividad y eficacia sería que existiera un único portavoz. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con que los intereses de todas estas organizaciones no son coincidentes, por lo que debemos valorar que nuestros esfuerzos deben de estar dirigidos a lograr un consenso si queremos progreso. No es una tarea fácil pero cada vez más se trabaja en esa línea. Conseguir una mediación fuerte y unida es un reto con el que debemos comprometernos todos.

Deseos

Por último, aunque aún queda mucho para las próximas Navidades, ¿me puede ir adelantando su ‘Carta a los Reyes Magos Aseguradores’? ¿Qué pide a las aseguradoras?

En mi carta a los Reyes Magos siempre hay un lugar para las aseguradoras y debo decirle que los Reyes son generosos conmigo.
Este año les pediría que se posicionen de forma clara y transparente. Que refuercen la Mediación de Seguros y establezcan sus prioridades reforzando los cauces de comunicación con nuestro colectivo, impulsando más activamente las relaciones de ‘partenariado’.

DESTACADOS

“Un Colegio Profesional es el órgano de representación institucional por excelencia”

“Queremos posicionar la Mediación de Seguros en Madrid como referencia en todos los ámbitos”

“Todo nuestro colectivo debe ser consciente de la importancia que requiere tener planteado un plan estratégico que le posicione en el futuro”

“Conseguir una Mediación fuerte y unida es un reto con el que debemos comprometernos todos”

En Twitter: @elenajandrade   

Artículos relacionados
Entrevistas|
Entrevista a José Luis Casal: “Las redes sociales requieren constancia, mimo y mucha sutileza”
Cuando José Luis Casal, socio fundador de Talk2Us Comunicación, habla de marketing, redes sociales y mediación de seguros lo hace con […]
Entrevistas|
Fernando Ariza, Instituto de Actuarios Españoles
“El actuario se enfrenta a incertidumbres que contemplan un replanteamiento de los seguros más tradicionales”   * Fernando Ariza es coordinador […]
Entrevistas|
Juan Zamora, CEO de Signaturit
“La firma electrónica es muy beneficiosa en múltiples ámbitos del negocio asegurador”   Signaturit es una empresa tecnológica que permite […]