Diccionario de Seguros

Concurrencia de seguros

Esto ocurre cuando un mismo objeto está cubierto por diferentes seguros del mismo tipo y con coberturas parecidas. Si este objeto sufriese un siniestro, la suma de las indemnizaciones recibidas por parte de las diferentes aseguradoras sobrepasaría el valor real del mismo, y la persona estaría cobrando una suma injusta. La solución sería que cada compañía pagase una parte proporcional al capital asegurado, sin que el total de la indemnización fuese mayor que el valor de los daños producidos. No se deben confundir los términos «concurrencia de seguros» y «coaseguro»; en el coaseguro, el importe total de la suma a indemnizar nunca sobrepasa al valor real del objeto asegurado. En los seguros de vida, sin embargo, la concurrencia de seguros no es un problema: la determinación de los daños es un proceso mucho más difícil de cuantificar.